Envíos a Zaragoza o recogida en local

Abiertos de lunes a domingo

Contacto

Manto del Pilar: Receta del postre típico de Zaragoza

El Manto del Pilar es uno de los dulces que representan Zaragoza principalmente durante las Fiestas del Pilar, que se celebra el día 12 de Octubre, día de la ofrenda de flores y el día 13 el día de la ofrenda de frutos.

A continuación, en este artículo, vamos a explicaros qué es el Manto del Pilar, su origen y los ingredientes para hacer el manto si quieres desde casa. En La Mar de Dulce te contamos nuestros secretos para hacer el mejor postre típico de Zaragoza. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es el Manto del Pilar?

Los mantos de la virgen del Pilar es un dulce típico de Zaragoza que encierra una gran carga simbólica y cultural, ligado estrechamente a las tradiciones religiosas de Zaragoza.
Este dulce representa el manto de la Virgen del Pilar, una de las figuras más veneradas en la ciudad. Cada año, durante las Fiestas del Pilar, miles de personas se congregan para honrar a la virgen, y es en este contexto donde los Mantos Virgen del Pilar se ha consolidado como un postre emblemático que no puede faltar en las celebraciones.

Origen y significado del dulce típico de Zaragoza

El origen de este postre típico de Zaragoza se remonta a las antiguas tradiciones de ofrendas y celebraciones religiosas, donde la gastronomía siempre ha jugado un papel fundamental. El Manto del Pilar se ha transmitido de generación en generación, manteniendo viva la esencia de la repostería zaragozana. Este postre no solo es un homenaje a la devoción popular, sino también una muestra del ingenio culinario que caracteriza a la región.

Hoy en día, el Manto del Pilar es más que un símbolo religioso; es una verdadera joya de la repostería aragonesa. Su popularidad ha trascendido las fronteras de Zaragoza, y cada vez son más las personas que buscan disfrutar de este dulce durante las festividades del Pilar, ya sea preparándolo en casa o comprándolo en las mejores pastelerías de la ciudad.

Manto del Pilar postre

Ingredientes postre Manto

Este postre típico se caracteriza por sus sencillez y elegancia en la elección de ingredientes, que son al mismo tiempo accesibles y de gran calidad. Los ingredientes tradicionales incluyen:

  • Una base de hojaldre crujiente
  • Nata montada
  • Frutas frescas (fresas, kiwi)

Estos ingredientes no solo aportan un sabor delicioso y equilibrado, sino que también ayudan a crear la apariencia visual del Manto de la Virgen, con sus colores y texturas características

El hojaldre, con su textura ligera y crujiente, actúa como la base perfecta para este postre, proporcionando un contraste ideal con la suavidad de la nata. La nata montada, que se endulza ligeramente con azúcar glas, aporta un toque cremoso que equilibra la acidez natural de las frutas. Las fresas y el kiwi, por su parte, no solo agregan un sabor refrescante, sino que también contribuyen a la estética del postre, recreando los colores vivos del manto.

Receta del Manto del Pilar

Ingredientes necesarios

Para preparar un auténtico Manto del Pilar en casa, es esencial contar con los ingredientes necesarios que garantizan el sabor y la textura característicos de este postre. La lista de ingredientes es simple pero precisa, y se puede encontrar fácilmente en cualquier supermercado local. Aquí te detallamos todo lo que necesitas:

  • 1 lámina de hojaldre: El hojaldre es la base de este postre y debe ser crujiente y ligero. Se recomienda utilizar una lámina de hojaldre de buena calidad, preferiblemente hecha en casa o comprada en una panadería de confianza.
  • 500 ml de nata para montar: La nata es uno de los ingredientes principales y debe ser fresca y de alta calidad para asegurar una textura esponjosa y suave.
  • 100 g de azúcar glas: Este tipo de azúcar se utiliza para endulzar la nata de forma delicada, sin añadir granulosidad.
  • Fresas y kiwi al gusto: Estas frutas frescas no solo añaden sabor, sino también el colorido que caracteriza al Manto del Pilar. La cantidad de fruta puede variar según el gusto personal, pero es importante que esté fresca y bien cortada.

Azúcar para espolvorear: Un toque final de azúcar espolvoreada agrega un poco de dulzura adicional y un aspecto más apetecible.

Cómo hacer el manto del pilar típico en Zaragoza

¡Sigue los siguientes pasos para hacer desde casa tu postre de hojaldre y nata del manto del pilar!

Paso 1: Preparación de la base de hojaldre

Precalienta el horno a 200ªC. Extiende la lámina de hojaldre sobre una superficie enharinada y corta un rectángulo de tamaño mediano. Pincha la superficie con un tenedor para evitar que suba demasiado. Hornea durante 15 minutos o hasta que esté dorada y crujiente. Deja enfriar.

Paso 2: Elaboración del relleno de la nata

Monta la nata con el azúcar glas hasta obtener una consistencia firme. Reserva en el refrigerador mientras el hojaldre se enfría.

Paso 3: Montaje del manto del pilar

Sobre la base de hojaldre ya fría, extiende una capa generosa de nata montada. A continuación, decora con las fresas y el kiwi cortados en rodajas finas, distribuyéndolos de manera que imiten los colores y formas del manto de la virgen.

Paso 4: Decoración con fruta

Para un acabado más vistoso, espolvorea azúcar sobre la fruta. Puedes agregar pequeños toques de nata alrededor para dar mayor volumen al postre.

Consejos para disfrutar del manto del Pilar

El Manto del Pilar es un postre que debe consumirse fresco para disfrutar al máximo de su sabor y textura. Una vez preparado o comprado, es importante seguir algunos consejos de conservación para asegurarse de que se mantenga en las mejores condiciones. Lo ideal es almacenar el Manto del Pilar en el refrigerador, cubierto con film transparente o en un recipiente hermético, para evitar que la nata se seque o absorba olores de otros alimentos.

Si bien este postre es mejor consumirlo el mismo día de su preparación, puede mantenerse en buen estado durante 24 a 48 horas en el refrigerador. Es importante no dejar el Manto del Pilar fuera del refrigerador por períodos prolongados, ya que la nata podría perder su consistencia y el hojaldre podría humedecerse, afectando negativamente la textura y el sabor del postre.

Para quienes desean prepararlo con anticipación, se recomienda montar el postre lo más cerca posible del momento de servirlo. De esta manera, el hojaldre conservará su crujiente, y la nata se mantendrá fresca y esponjosa. Si es necesario, las frutas pueden cortarse con antelación y guardarse en el refrigerador, pero es preferible añadirlas al postre en el último momento para que conserven todo su sabor y frescura.

Sugerencias de presentación del Manto del pilar

El Manto del Pilar es un postre que destaca no solo por su sabor, sino también por su presentación. Para que este dulce luzca aún más apetecible en la mesa, es recomendable presentarlo en una bandeja decorativa o en un plato grande que permita apreciar todos sus detalles. Puedes añadir pequeñas flores comestibles alrededor del postre, lo que no solo le dará un toque elegante sino que también realzará su carácter festivo.
Otra sugerencia es acompañar el Manto del Pilar con una copa de cava o un vino dulce, que complementan perfectamente los sabores del hojaldre, la nata y la fruta. Si el postre se sirve como parte de una comida festiva, considera añadir pequeños acompañamientos como frutas frescas adicionales o una salsa ligera de frutos rojos para verter sobre el postre al servir.

Finalmente, si estás preparando el Manto del Pilar para un evento especial, puedes personalizar la decoración utilizando frutas cortadas en formas específicas, como estrellas o corazones, o añadiendo un toque de oro comestible para un acabado más lujoso. Estas pequeñas adiciones no solo harán que el postre se vea más atractivo, sino que también sorprenderán a tus invitados con un detalle único y memorable.

En la Mar de Dulce te preparamos el mejor manto del Pilar. Reserva el tuyo.