¡Tu carrito está actualmente vacío!

Cómo hacer milhojas casero con la receta familiar de La Mar de Dulce
Hay postres que conquistan por su sabor… y otros también por su historia.
En La Mar de Dulce, hay un postre que lo dice todo sin decir una palabra: el milhojas casero. Es el postre más pedido y el más recordado por quienes lo prueban. Pero no solo destaca por su sabor, sino por la historia que lleva detrás.
Esta receta lleva décadas en la familia. La empezaron a hacer los padres de los actuales pasteleros, y desde 2007 la siguen elaborando con la misma dedicación: capas de hojaldre de mantequilla horneado hasta quedar crujiente, una crema pastelera con aroma de vainilla, nata montada suave y, por encima, yema tostada con un toque de caramelo.
Un milhojas de los de siempre, que no necesita presentación.
Si te estás preguntando cómo hacer milhojas casero en casa y conseguir ese equilibrio perfecto entre textura y sabor… Te dejemos la receta paso a paso.
Ingredientes para hacer milhojas casero de crema y nata
Antes de empezar con el montaje, es muy importante tener listos todos los pasos. Te recomendamos seguir este orden:
1. Crema pastelera

2. Yema tostada

3. Nata montada
4. Por último, Hojaldre
Para la crema pastelera (lo primero que debes preparar)
La crema necesita tiempo de enfriado, así que empieza por aquí:
Ingredientes
- 500 ml de leche entera
- 4 yemas de huevo
- 100 g de azúcar
- 40 g de maicena
- 1 vaina de vainilla (o esencia de vainilla)
Consejo: Si usas vaina de vainilla, el sabor será mucho más intenso y auténtico
Cómo hacer la crema para milhojas
- Calienta la leche con la vaina de vainilla abierta (o la esencia de vainilla).
- Aparte, bate las yemas con el azúcar y la maicena.
- Vierte la leche caliente sobre la mezcla sin dejar de remover.
- Llévalo de nuevo al fuego y cocina hasta que quede espeso.
- Por último, una vez que este espeso, cubre con film (tocando la superficie) y deja que se enfrié por completo.
Cobertura de la yema tostada
También se debe enfríar antes de usar, así que prepárala justo después de la crema pastelera:
Ingredientes yema tostada
- 4 yemas de huevo
- 100 g de azúcar
- 50 ml de agua
- Azúcar extra para caramelizar al final
Esta cobertura se usa al final, justo antes de servir, pero se prepara con antelación para que tenga buena textura.
Cómo hacer la yema tostada para milhojas
- Hierve el azúcar con el agua hasta obtener un almíbar ligero.
- Aparte, bate las yemas en otro bol.
- Vierte el almíbar poco a poco sobre las yemas sin dejar de batir.
- Cocina a fuego muy lento hasta que quede espeso.
- Deja que se enfríe antes de usar.
Nata montada
Debe mantenerse bien fría, monta una vez tengas la crema y la yema listas y frías.
Ingredientes nata montada
- 200 ml de nata para montar (mínimo 35% materia grasa)
- 2 cucharadas de azúcar glass (opcional, es para endulzar el postre)
¡Truco!: Mete el bol y las varillas al congelador durante 10 minutos antes para que monte mejor.
Cómo hacer la nata para milhojas
- En un bol frío, bate la nata con el azúcar glass hasta que se monte.
- Guárdalo en la nevera hasta el momento del montaje.
Hojaldre, último paso antes de montar
El hojaldre se hornea justo antes de montar el milhojas para que esté bien crujiente tu postre.
Ingredientes para el hojaldre
- 2 planchas de hojaldre de mantequilla (casero o comprado de buena calidad)
- Azúcar glass para espolvorear
¡Recomendación La Mar de Dulce!: El hojaldre de mantequilla es clave para conseguir ese sabor tradicional que caracteriza nuestro milhojas.
Montaje del milhojas paso a paso
- Base de hojaldre crujiente.
- Capa de crema pastelera de vainilla.
- Otra base de hojaldre.
- Capa generosa de nata montada.
- Última capa de hojaldre.
- Cubrir con yema tostada y espolvorear azúcar para caramelizar.
- Usa un soplete o el grill del horno para caramelizar la superficie.
Cómo hornear el hojaldre para hacer milhojas
Pasos principales para hornear el hojaldre:
- Precalienta el horno a 200ºC.
- Coloca la plancha de hojaldre de mantequilla sobre papel vegetal en una bandeja.
- Pincha con un tenedor toda la superficie para que no suba demasiado.
- Coloca otra hoja de papel vegetal encima y añade peso (otra bandeja o legumbres secas).
- Hornea durante 15-20 minutos hasta que esté dorado y crujiente.
- Deja enfriar y corta en rectángulos iguales.
Consejo La Mar de Dulce: Si haces tu propio hojaldre, mejor aún. Si no, elige uno que sea 100% de mantequilla para conseguir ese sabor y textura únicos.
Cómo hacer la crema para milhojas
Milhojas de La Mar de Dulce, el postre que nunca falla
Detrás de cada milhojas que sale del obrador La Mar de Dulce hay años de tradición familiar. Desde 2007 seguimos elaborando este postre con ingredientes de calidad, paciencia y mucho cariño. Y sí, es el favorito de nuestros clientes y el más pedido.
Si te apetece probar un milhojas auténtico, te esperamos en La Mar de Dulce. Es uno de nuestros postres estrella, y estamos seguros de que te va a encantar nada mas probarlo.
Ven y prueba nuestro milhojas de crema, nata y yema tostada: crujiente, suave y lleno de sabor.
Y si te animas a prepararlo en casa, ya sabes cómo hacer milhojas casero paso a paso.